Crecer | Jugar | Aprender | Centro Lúdico Infantil para niños de 1 a 3 años

El juego como base del aprendizaje en la primera infancia

por | Ago 19, 2025 | Centro Lúdico Infantil La Libélula

En los primeros años de vida, los niños y niñas exploran el mundo con curiosidad y entusiasmo. Cada movimiento, cada gesto y cada interacción forman parte de su manera de aprender. En el Centro Lúdico Infantil La Libélula en Tacoronte (Tenerife) entendemos que el juego no es solo un pasatiempo, sino la herramienta más poderosa para favorecer el desarrollo integral de los pequeños de 1 a 3 años.

Desde la crianza respetuosa, reconocemos que cada niño tiene su propio ritmo. A través del juego libre y acompañado, potenciamos su autonomía, confianza y capacidad de relacionarse con los demás. No se trata de dirigir lo que hacen, sino de ofrecer un entorno seguro y estimulante donde puedan descubrir, probar y aprender de manera natural.

Aprendizaje a través del juego libre

El juego libre permite a los niños tomar decisiones, resolver problemas y experimentar. Un simple objeto puede convertirse en un mundo de posibilidades: una caja en un coche, una tela en una capa o un bloque en una torre. Este tipo de experiencias fomenta la creatividad y la imaginación, habilidades esenciales en su crecimiento.

En nuestro centro, los materiales son cuidadosamente seleccionados para invitar a la exploración. Elementos sencillos como piezas de madera, telas o materiales sensoriales permiten que cada niño dé rienda suelta a su imaginación sin necesidad de juguetes con instrucciones predefinidas.

Juego simbólico y desarrollo social

A partir de los 2 años, los pequeños empiezan a imitar situaciones de la vida cotidiana. Jugar a cocinar, cuidar a un muñeco o simular que van de compras no solo les divierte, también les ayuda a comprender el mundo que les rodea. En este proceso, desarrollan la empatía, el lenguaje y la capacidad de trabajar en equipo con otros niños.

En La Libélula acompañamos este tipo de juego con respeto, sin interrumpir la dinámica que ellos mismos crean, reforzando su autoestima y favoreciendo relaciones sanas con sus compañeros.

Beneficios del juego para la primera infancia

El juego es mucho más que entretenimiento:

  • Estimula la motricidad fina y gruesa.
  • Favorece el desarrollo del lenguaje.
  • Refuerza la seguridad emocional.
  • Ayuda a regular emociones y a gestionar la frustración.
  • Crea un puente entre la familia y el entorno educativo.

En nuestro centro en Tacoronte, creemos que cada experiencia de juego es una oportunidad para aprender, crecer y disfrutar. Apostamos por una infancia respetada, donde el aprendizaje surge de manera natural, a través de la curiosidad y la alegría.

Written by

Related Posts

0 comentarios